Medición de Huella de Carbono
Como uno de los pilares de la Estrategia de Sostenibilidad de Grupo Mathiesen, reafirmamos nuestro compromiso ambiental al enfocarnos en reducir nuestro impacto ecológico. Como un importante avance en este camino, hemos decidido medir nuestra huella de carbono para trabajar activamente en su reducción.
¿Qué es la huella de carbono y por qué es importante medirla?
La huella de carbono se define como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas, de manera directa o indirecta, por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones.
Metodología aplicada
Hemos trabajado bajo los estándares del Greenhouse Gas Protocol, que identifican y cuantifican las emisiones de GEI responsables del calentamiento global al absorber radiación solar.
Consideraciones para la medición de la huella de carbono
Todos los gases se convierten en equivalentes de dióxido de carbono (CO2e) para uniformar los datos y hacerlos comparables. Dado que cada gas tiene un impacto y una persistencia diferente en la atmósfera.
Alcance de las emisiones de GEI
El protocolo de GEI clasifica las emisiones en tres alcances:
- Alcance 1: Emisiones directas provenientes de fuentes controladas por la organización (combustibles fósiles, energía, refrigerantes, vehículos).
- Alcance 2: Emisiones indirectas generadas por el consumo de energía eléctrica.
- Alcance 3: Emisiones indirectas asociadas a la cadena de suministro.
Resultados de la Huella de Carbono 2024
Huella de carbono total de Mathiesen (2024): 189.415 tCO2e
Alcance 1 y 2 (operaciones propias):
En 2024, Grupo Mathiesen emitió 463,425 tCO2e en sus operaciones propias, representando el 0,245% de la huella total
- Alcance 1: 285,879 tCO₂e (0,151% del total).
- Alcance 2: 177,546 tCO₂e (0,094% del total).
Alcance 3 (emisiones indirectas):
- Las emisiones indirectas en 2024 fueron 188.950,924 tCO2e, representando 99,755 % de la huella total. Las principales fuentes de emisiones fueron:
- Principales fuentes 2024:
- Transporte de productos: 35%
- Transporte del personal aéreo: 28%
- Consumo de materia prima: 18%
- Aéreo corporativo: 8%
- Transporte de insumos: 9%
- Otras fuentes: 2%
Indicadores 2024
- Insumos: la tabla de intensidades muestra 0,003 tCO₂e/kg de insumo, equivalente a ≈ 3,0 tCO₂e/TM.
- Persona: ≈ 547,44 tCO₂e/persona (base total 2024: 346 trabajadores)
Impacto positivo y beneficios de la gestión de la huella de carbono
Beneficios ambientales directos:
- Reducción de emisiones en los procesos.
- Conservación de recursos naturales.
Ventajas para clientes y comunidades:
- Ofrecimiento de productos con menor impacto ambiental.
- Promoción de la educación y sensibilización sobre el cambio climático.
Plataforma de Medición automatizada de huella de carbono
En 2024, iniciamos el desarrollo de la plataforma de Medición Automatizada de Huella de Carbono del Grupo Mathiesen, una herramienta tecnológica diseñada para recopilar, procesar y analizar de forma automatizada la información sobre las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de nuestras operaciones, abarcando los alcances 1, 2 y 3.
Acciones futuras para la gestión de la huella de carbono
- Establecimiento de metas basadas en ciencia (Science-Based Targets).
- Expansión de proyectos de reducción y compensación de emisiones.
- Inspirar a otras empresas a reducir sus emisiones y participar en iniciativas contra el cambio climático..