
Favorables avances en materia ambiental, social y de gobernanza exhibe nuestro Reporte de Sostenibilidad 2024
El inicio de un proyecto de digitalización para monitorear las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); la obtención de un Distintivo de Empresa Sostenible; la publicación del Código de Conducta de Proveedores y el reforzamiento de la gestión de seguridad son parte de los logros que exhibe el Reporte de Sostenibilidad 2024 de Mathiesen.
“Este informe es un reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad y un testimonio de nuestra convicción de generar un impacto positivo en los países donde operamos”, señala al respecto Klaus Winkler, CEO de Grupo Mathiesen.
“En un mundo que cambia rápidamente, la sostenibilidad no es solo una responsabilidad, sino una necesidad imperativa. En nuestra compañía asumimos el desafío de armonizar el crecimiento económico con el cuidado ambiental y el bienestar de las personas”, agrega.
El mencionado documento anual es elaborado conforme a los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI), reconocidos internacionalmente como el principal marco en la materia. Y como en años anteriores, la empresa comparte los resultados, estrategias, logros y desafíos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) del Grupo Mathiesen.
Ética, calidad y seguridad
Buscando reforzar la práctica de la honestidad, la integridad y la transparencia en cada interacción comercial, y con ello prevenir riesgos legales, económicos y reputacionales, el 100% de nuestros colaboradores firmó el Código de Ética y Conducta.
Además, fortalecimos la gestión para la prevención de riesgos y fomento de la cultura de seguridad; ampliamos iniciativas de bienestar, de formación en habilidades técnicas y blandas y de acercamiento con las comunidades.
Asimismo, Mathiesen Perú obtuvo el reconocimiento “Empresa con Gestión Sostenible”, lo que refleja el éxito del esfuerzo colectivo de nuestros equipos para integrar los principios ambientales, sociales y de gobernanza en nuestras operaciones.
En 2024, publicamos nuestro Código de Conducta de Proveedores con el objetivo de extender nuestros compromisos éticos, sociales y ambientales a toda nuestra cadena de suministro.
Gestión ambiental
Otro hito fue la aplicación de la Plataforma de Medición Automatizada de Huella de Carbono del Grupo Mathiesen, una herramienta tecnológica diseñada para recopilar, procesar y analizar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de nuestras operaciones.
Dicha plataforma representa un paso clave para fortalecer la gestión ambiental del grupo, ya que la mejor trazabilidad facilitará la toma de decisiones estratégicas y la definición de metas de reducción alineadas con nuestros desafíos operativos y compromiso con la sostenibilidad.
Klaus Winkler agrega que “estos logros refuerzan nuestra posición como un socio confiable y responsable, y nos motivan a seguir desafiando los límites y elevando los estándares en la búsqueda de un futuro más sostenible en todas nuestras operaciones. Estamos convencidos de que nuestras acciones presentes moldearán el futuro que dejaremos a las próximas generaciones”.
Compromiso permanente, agilidad operativa,
flexibilidad estratégica y Sostenibilidad