Mathiesen expone en Tissue Summit  y en Packaging Summit, realizadas en Santiago

Mathiesen expone en Tissue Summit y en Packaging Summit, realizadas en Santiago

Una activa participación tuvo Mathiesen en dos eventos regionales que congregaron en Santiago de Chile a representantes de la industria del tissue y del papel para embalajes.

Nuestra compañía estuvo presente en la 4ta edición de la Tissue Summit Latinoamérica, cita que tiene como objetivo fortalecer conexiones entre fabricantes y convertidores de este mercado.

Fernando Román, Gerente Técnico de la Unidad de Negocios de Papeles y Celulosa de Mathiesen, impartió en dicho encuentro la charla titulada “Nuevas Tecnologías libres de Fósforo para la protección del Yankee”.

Con el respaldo de nuestro partner, NCR Biochemical, Fernando detalló cómo la Línea Versicrepe® puede transformar los procesos productivos para hacerlos más sostenibles.

Además, expuso casos de éxito con reducciones del fósforo en los productos de recubrimiento del yankee, sin afectar su protección e incluso mejorando su desempeño productivo (menos vibraciones, mayor productividad y menor costo aplicado).

Fernando afirmó que Mathiesen hace un positivo balance de su participación en Tissue Summit 2025. “Nuestra exposición resultó de alto interés entre los asistentes. Además, tuvimos la oportunidad de escuchar las visiones de Essity, FPC Tissue y Softys, empresas que compartieron los principales desafíos de la industria en la región. Se trató de una instancia más para para construir juntos el futuro del tissue en Latinoamérica”.

Toma de decisiones basadas en ciencia de datos

Al día siguiente, nuestra compañía participó en el Primer Packaging Summit Latinoamérica, organizado también por Nexum Group, encuentro dedicado exclusivamente a la industria de papel para embalajes de la región.

Junto a nuestro partner y cliente CPP, del Grupo Coipsa, expusimos sobre cómo el Machine Learning resulta clave para la optimización de procesos industriales.

Mariana Escamilla, Subgerente de Marketing y Desarrollo de CPP, y Cristián Saavedra, Gerente de la Unidad de Negocios Papel y Celulosa en Mathiesen, presentaron el trabajo conjunto: “Uso de la ciencia de datos para mejora de análisis y predicción en procesos productivos”.

Durante la presentación destacaron cómo se requiere una mirada multivariable para explicar las interacciones no lineales existentes en el proceso productivo del papel, y de esta forma predecir el comportamiento de variables específicas.

“A través de Modelos Predictivos de Machine Learning, identificamos patrones ocultos, definimos la incidencia relativa de cada variable en el proceso y trabajamos en vías de optimizar la operación. El resultado: decisiones basadas en ciencia de datos que impactan directamente en productividad, eficiencia y sostenibilidad”, precisó Cristián.

Agregó que “nos enorgullece haber sido expositores, pero, sobre todo, acompañar a nuestros clientes, conocer sus desafíos y recoger sus necesidades para ofrecerles los mejores insumos, soluciones y servicios.”

 

Compromiso permanente, agilidad operativa,

flexibilidad estratégica y Sostenibilidad