
Control de Espuma en el Tratamiento de Residuos Industriales: Soluciones Eficaces y Sostenibles
En los procesos de tratamiento de residuos industriales líquidos (RILES), es fundamental implementar diversas etapas de manejo para garantizar un cumplimiento normativo, una operación eficiente y la protección de los equipos. Dentro de estas etapas se incluyen las separaciones fisicoquímicas, la deshidratación de lodos y, un aspecto frecuentemente subestimado pero crítico, el control de espuma tanto durante el proceso como en la descarga final de la planta.
¿Por qué es importante el control de espuma en plantas de tratamiento?
La formación de espuma es considerada un visitante no deseado dentro de los sistemas de tratamiento de aguas industriales. Su presencia puede ocasionar múltiples inconvenientes, tales como:
Interferencias en el correcto funcionamiento del sistema.
Incumplimiento de las normativas ambientales al momento de la descarga.
Riesgos de daño a los equipos eléctricos de la planta.
Por tanto, contar con un adecuado sistema de abatimiento de espuma no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también protege la infraestructura y contribuye al cumplimiento regulatorio.
¿Cómo se forma la espuma en sistemas acuosos?
En sistemas acuosos, la espuma se genera como resultado de la presencia de diferentes tipos de compuestos como tensoactivos, proteínas, polisacáridos, derivados de la celulosa y polielectrolitos. En el contexto específico de los riles industriales, la espuma aparece comúnmente durante el tratamiento biológico, etapa en la que las bacterias metabolizan la materia orgánica, en un proceso conocido como degradación biológica.
Durante este tratamiento, la formación de espuma varía en color y características físicas, lo que puede entregar información valiosa sobre el estado del lodo y la biomasa presente en los reactores.
Significado del color de la espuma en el tratamiento biológico
En el tratamiento biológico de RILES, las espumas pueden presentarse en diferentes colores, los cuales indican el estado de la biomasa:
Espuma blanca: usualmente está asociada a la presencia de lodo joven, compuesto mayoritariamente por bacterias en etapa activa de crecimiento.
Espuma café oscura: indica la presencia de lodo viejo, con una menor cantidad de bacterias activas y una mayor presencia de microorganismos más estructurados, como los rotíferos.
Estas señales permiten ajustar el proceso para garantizar un rendimiento óptimo y prevenir problemas operacionales.
Antiespumantes: la solución química para el abatimiento de espuma
Para el control eficaz de la espuma, se utilizan productos químicos especializados conocidos como antiespumantes. Existen diversas formulaciones disponibles en el mercado, entre las que se incluyen:
Antiespumantes base agua.
Antiespumantes base aceite.
Antiespumantes siliconados.
Antiespumantes formulados con ácidos grasos, hidrocarburos, entre otros.
Para procesos biológicos, la recomendación técnica es optar por antiespumantes base agua, ya que estos no interfieren con el metabolismo de la biomasa activa en el reactor. Esta elección es crucial para mantener la integridad del sistema biológico sin comprometer la eficacia del tratamiento.
La importancia de una aplicación adecuada
La selección adecuada del antiespumante no solo permite un rápido abatimiento de la espuma, sino que también asegura un efecto residual que ayuda a prevenir la reaparición del problema. Además, el ensayo del producto permitirá determinar si la aplicación debe realizarse en forma de dosis puntual o continua, dependiendo de las condiciones específicas del sistema.
La experiencia de Mathiesen en control de espuma industrial
Mathiesen cuenta con amplia experiencia en la aplicación de antiespumantes para plantas de tratamiento de residuos industriales, entregando soluciones técnicas efectivas y adaptadas a cada necesidad. Nuestro enfoque se basa en:
Selección específica de productos según tipo de espuma y sistema biológico.
Evaluación técnica en terreno para definir la estrategia de dosificación.
Asesoría en implementación y seguimiento de resultados.
Implementar el control de espuma con productos específicos y técnicamente validados es esencial para preservar el rendimiento de las plantas de tratamiento de RILES, proteger los activos industriales y asegurar el cumplimiento ambiental.